Machala

Machala
Parque

miércoles, 16 de enero de 2013

Cantón Machala

Puerto Bolívar Parque Central Feria Mundial del Banano

Muelle del Cabotaje Paseo Cultural Isla Santa Clara


"La capital bananera del mundo"
La ciudad se ha convertido en los últimos tiempos en el centro para la cristalización de importantes negocios y apertura de grandes empresas. Machala, a través de la regeneración urbana que ha emprendido, goza de nuevos sitios de esparcimiento y recreación, dignos de ser visitados.
Machala, capital de la provincia de El Oro, es un cantón agrícola productivo y con un gran movimiento comercial, constituyéndose en el polo económico del sur ecuatoriano.

Sus pobladores se dedican a la actividad bananera, por ello es reconocida internacionalmente como “Capital Bananera del mundo”. La siembra y cosecha de camarón es otra de las actividades productivas.

Cabecera Cantonal: Machala

Fecha de Cantonización: 25 de Junio 1824.

Fiestas más Importantes: Homenaje a la Virgen de las Mercedes: 24 de Septiembre; Cantonización: 25 de Junio; Mes de las artes: 25 de Junio; Fundación del Puerto Bolívar el 18 de Diciembre.

Actividades de las Fiestas: En homenaje a la Virgen de la Merced, celebrada el 24 de septiembre de cada año, en estas fiestas se realiza la elección de la Reina Mundial del Banano, con la participación de candidatas varios países productores y exportadores de la fruta. En este mes se desarrollan las Ferias en la Cámara de Industrias, la Feria del Banano, expo-ciencias y presentaciones artísticas.

Comidas Típicas

Arroz con camarones: Viene acompañado de arroz, camarones apanados, ensalada y patacones.





Ceviches: Machala ofrece muchas variedades como los ceviches de camarón, concha, pescado, mixtos todos ellos van acompañados de patacones y arroz.




Arroz con menestra: Menestra de lentejas, cocinadas lentamente con cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino, cilantro, y servido con arroz, carne asada y patacones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario